La Gran Garza Azul

A tall gray and blue bird with a long sharp beak stands on a fallen log on one leg. In the background is green vegetation.

Foto por Willow Simmons.

La seguridad en números es la estrategia empleada por las grandes garzas azules y otras especies de garzas reproductoras que anidan en colonias. Echa un vistazo a este divertido artículo sobre la historia de vida de la gran garza azul.

A large, blue-gray bird with a long, heavy bill perched on a branch and posed against a bright blue sky.
Gran garza azul por Willow Simmons.

Las garzas son piscívoras, lo que significa que son carnívoras que se alimentan principalmente de peces. Aunque principalmente consumen peces, también cazan pequeños reptiles, anfibios, mamíferos, insectos, invertebrados y crustáceos. Las garzas suelen verse cazando solas a lo largo de los bordes del agua. Cuando las temperaturas están bajo cero y los cuerpos de agua inevitablemente se congelan, las garzas se aventuran a campos y zanjas en busca de alimento. Las garzas usan su afilado pico como una lanza, una técnica de pesca llamada “bill stab” (puñalada con el pico). Permanecen increíblemente quietas y esperan a que un pez nade lo suficientemente cerca como para poder ensartarlo y luego tragarlo entero.

Con una altura de aproximadamente 4 pies y un peso de solo 5 libras, las garzas azules adultas son aves del tamaño de un ganso que a menudo se confunden con grullas. Fieles a su nombre, las grandes garzas azules son de color gris azulado con algunos acentos blancos en el pecho y la mandíbula. Su pico y ojos son amarillos y tienen una gorra de plumas de color gris oscuro en la parte superior de su cabeza.

Cuando llega la temporada de apareamiento en primavera, un macho intentará atraer a una pareja cortejando a una hembra. Las garzas se aparean una o dos veces al año, por lo que los machos deben hacer que sus esfuerzos valgan la pena. Para señalar que un macho quiere aparearse, vuela con la cabeza baja y extendida. Una hembra bajará la cabeza si acepta su oferta.

Three fuzzy-headed big birds sitting in a treetop nest.
Everglades NPS desde Homestead, Florida, Estados Unidos, Dominio público, vía Wikimedia Commons.

Una vez que una pareja de garzas azules se ha encontrado, es momento de construir un nido. Según el Cornell Lab, los machos recolectan ramas y diversos materiales para que la hembra arme el nido.

Después de que el nido esté completo, las garzas se aparean y la hembra pondrá una nidada de huevos. La mayoría de las nidadas contienen de dos a cinco huevos de color azul claro. Durante el siguiente mes, tanto el macho como la hembra cuidan los huevos, turnándose para proteger el nido de los depredadores que buscan una comida fácil.

Las garzas azules anidan en grupos con otras garzas reproductoras. Estos grupos se llaman colonias de anidación.

Según el Cornell Lab, puede haber más de 500 nidos en algunas colonias. ¿Por qué anidan en grupos tan grandes? Las garzas anidan en grandes colonias porque hay seguridad en los números. Cuantos más ojos vigilando a los depredadores, mejor. Las garzas adultas no tienen muchos depredadores; corren más riesgo de convertirse en comida cuando son huevos. Los halcones y los mapaches saquearán un nido desprotegido y destruirán los huevos.

Una vez que los huevos eclosionan, tanto el macho como la hembra de garza azul comparten las tareas de incubar, alimentar y criar a sus polluelos. Las garzas bebés son bolas de pelusa torpes cuando nacen, pero rápidamente crecen hasta convertirse en aves grandes de aspecto prehistórico. Según la National Audubon Society, las aves jóvenes están completamente desarrolladas y son capaces de volar a los dos meses de edad. Abandonan el nido dentro de los días o semanas siguientes.

A medida que las garzas jóvenes maduran y se convierten en adultas, su plumaje cambia con ellas. Las garzas azules juveniles tienen abdómenes pálidos con colores rayados de marrón, gris y blanco en sus pechos. Cuando alcanzan la adultez, desarrollan su plumaje de “forma azul”. Sus puntas de las alas se vuelven oscuras y un parche de plumas blancas crece en su pecho. Estas plumas especializadas están recubiertas con un polvo que las garzas usan para limpiar sus pies y pico para absorber el aceite y la baba de los peces.

Alrededor del año de edad, las grandes garzas azules son lo suficientemente maduras para reproducirse. Cada año, las grandes garzas azules encuentran una nueva pareja y el proceso de cortejo, eclosión de huevos y crianza de los jóvenes se repite. Gracias a los esfuerzos de conservación, las grandes garzas azules tienen un estatus de conservación de baja preocupación, lo que significa que sus números son estables. Pero recuerda que tú también juegas un papel en la salud y el bienestar de la vida silvestre, así que sé consciente de tu impacto en el medio ambiente.


Willow Simmons trabaja como técnica veterinaria. En su tiempo libre practica la fotografía de vida silvestre, enfocándose principalmente en la fauna del sur de Illinois, donde reside.

Share this Article

Submit a question for the author



Explore Our Family of Websites

Similar Reads


Oak leaves curled up and deformed do to herbicide drift on an oak tree limb.

A group of people fish on the shoreline of a lake. In the foreground, an African American man in a wheel chair holds a fishing rod and reel. To the right, a Caucasian man holds up a fish caught on the line from the man in the wheelchair.

A hunter in camouflage gear holds up two successfully harvested Canada geese. She holds one in each hand. In the background is a closely grazed pasture against a woodland.

Convertirse en Cazador en Illinois


A scientist wearing orange waders stands in a boat on a river holding a large dark gray fish. In the background is a shoreline filled with trees against a partly cloudy sky.

A group of people stand together and pose for a photo on a green lawn. In the background is a green leafy tree. In the foreground is a concrete sidewalk.

Restaurando Volo Bog


A yellow, black, and white monarch butterfly nectars on an orange flower.

Monarcas: aprovechando la oportunidad de conservación de nuestra vida


A black turtle speckled with yellow spots walks through a leaf littered forest floor.

A group children gather together around two children holding and examining two turtles.

A group of children lined up along the edge of a dock over lake Michigan hold fishing rods and reels in hopes of catching a fish. In the background are Chicago skyscrapers.

Una Voz para los Pescadores


A silver-gray fish rests in the black gloved hands of a biologist. In the background is a red bucket holding fresh water.