
Carta del Jefe
February 1, 2025
| El intenso frío que experimentamos en enero marcó un inicio inolvidable para el 2025, pero este será un año memorable por una razón aún mayor: es el centenario de la creación de lo que hoy es el Departamento de Recursos Naturales de Illinois (IDNR). A lo largo del último siglo, hemos visto grandes cambios en el paisaje de Illinois y en la gestión de sus recursos naturales. Damos inicio a la edición 2025 de nuestra Revista OutdoorIllinois con un artículo que sienta las bases para un año de celebración de la naturaleza de Illinois.
El pavo silvestre es una de las historias de éxito en conservación en Illinois que destacaremos este año. Desaparecido del estado en 1910, los esfuerzos de reintroducción iniciados en 1959 permitieron la apertura de la temporada moderna de caza de pavos en 1970. Ahora, 55 años después, la caza del pavo es una actividad anual para miles de cazadores. Un artículo especial detalla un cambio en la normativa para ofrecer opciones de caza de pavos a cazadores de menor complexión, cazadores con discapacidades y aquellos que buscan el desafío adicional de capturar pavos a distancias más cortas. Otro artículo brinda un adelanto de la temporada de caza de pavos en la primavera de 2025.
No te pierdas la historia en OutdoorIllinois sobre el sorprendente hallazgo del mejillón salamandra, que no había sido capturado vivo en Illinois en más de un siglo. Gracias a avances técnicos como el ADN ambiental (eDNA), los investigadores fueron dirigidos a una sección del río Sangamon, donde, en el otoño de 2024, se sumergieron en sus aguas tranquilas y comenzaron a buscar a ciegas debajo de losas de cemento esta especie ahora en peligro de extinción en el estado. Al localizar una docena de individuos, el descubrimiento demostró que especies que se creían perdidas pueden ser encontradas nuevamente.
También tenemos no uno, sino dos artículos sobre el chorlitejo silbador, una especie en peligro de extinción a nivel federal. Un artículo celebra que este ave playera de color arena anidó en dos ubicaciones diferentes en Illinois en 2024. El segundo artículo nos lleva en un viaje hacia el sur para descubrir dónde invernan algunas de estas aves.
Han pasado casi 200 años desde que los últimos bisontes salvajes recorrieron el paisaje de Illinois, pero hoy en día pueden encontrarse bisontes en un recinto en Nachusa Grasslands. Investigadores están estudiando cómo las comunidades de plantas y animales están respondiendo a su presencia.
Los estudiantes de la Escuela Secundaria Pontiac Township han participado activamente en proyectos de conservación durante varios años, incluyendo la implementación de la iniciativa 30×30 América la Bella en Illinois. Para conocer más sobre su trabajo, lee el resumen escrito por los propios estudiantes titulado Voces para el Futuro: Todos Pueden Hacer la Diferencia.
Con la primavera a la vuelta de la esquina, es momento de organizar tu equipo de pesca para estar listo cuando los peces comiencen a picar. Esta edición incluye un artículo sobre instructores de pesca de temporada, los cuales están disponibles para ayudar a nuevos pescadores a aprender los conceptos básicos de la pesca. También encontrarás información sobre qué constituye un buen hábitat acuático y consejos para quienes estén interesados en la pesca con mosca de carpas. No olvides leer el artículo destacado sobre el Área Estatal de Pesca y Vida Silvestre del Lago Heidecke, un lugar de pesca de casi 1,955 acres que ofrece diversas oportunidades para los pescadores.
En esta edición de la Revista OutdoorIllinois hemos preparado aún más para ti. Descubre artículos sobre el venado de cola blanca, el zambullidor piquigrueso, el gavilán de Cooper, la tortuga de caparazón blando lisa y las ardillas grises y rojas. Con el clima cálido de primavera invitándonos a pasar más tiempo al aire libre, revisa el artículo sobre la enfermedad de Lyme para refrescar tus conocimientos sobre esta afección.
La primavera también es un excelente momento para emprender nuevos proyectos de paisajismo. Entre nuestros artículos destacados encontrarás la historia de cómo Barb Heyen transformó un pastizal de 120 acres en un hábitat enfocado en codornices y mariposas monarca, así como información sobre el valor del amelanchier como planta paisajística que beneficia a polinizadores, aves y humanos. Además, no te pierdas el artículo sobre el proceso de rescate de semillas de plantas nativas y un resumen de la investigación realizada por Prairie Rivers Network, que documenta los efectos de la exposición involuntaria a herbicidas en las plantas y árboles de Illinois.
Y esto es solo el comienzo de las historias que podrás descubrir en esta edición de OutdoorIllinois.
La revista en línea OutdoorIllinois es un esfuerzo colaborativo liderado por las Divisiones de Recursos de Vida Silvestre, Patrimonio Natural y Pesca del Departamento de Recursos Naturales de Illinois, el Servicio de Restauración de Vida Silvestre y Peces Deportivos de Estados Unidos y el Centro Nacional de Investigación y Educación sobre Grandes Ríos. Los fondos para el periódico OutdoorIllinois fueron proporcionados a través del Proyecto de Ayuda Federal en Restauración de Vida Silvestre W-147-T, el Fondo de Preservación de Vida Silvestre de Illinois y el Fondo de Gestión de Peces.
Haz clic en el botón “suscribirse” en la página principal para asegurarte de recibir notificaciones a medida que se publiquen más artículos de OutdoorIllinois Journal.
También puedes seguirnos en Facebook (/livingwithwildlifeIllinois) and Instagram (@livingwithwildlifeIllinois).